
De los Faraones a Howard Carter
EXPEDICIÓN A EGIPTO
BARCELONA – EL CAIRO – LUXOR
Presentación en el aeropuerto de Barcelona T1 dos horas antes, como mínimo, de la salida del vuelo de Egyptair con destino EL CAIRO.
Llegada al aeropuerto de Luxor, asistencia por parte de nuestro personal en la ciudad y Traslado Privado al hotel SOFITEL WINTER PALACE, situado frente al Nilo y al lado del Templo de Luxor.
LUXOR
Desayuno-buffet en el hotel.
Pronto por la mañana, encuentro de todo el grupo en la recepción del hotel con su Guía oficial de habla castellana, y salida para cruzar a la Orilla Occidental del Nilo.
La primera parada será para conocer el Valle de los Reyes (con entrada a tres tumbas). También se incluye la entrada especial en la recientemente abierta Tumba de Seti I (KV17). Las pinturas y relieves de sus cámaras son de excepcional belleza y delicadeza.
Continuación de las visitas de tumbas reales en el Valle de las Reinas con la tumba de Nefertari (QV66), llamada la “Capilla Sixtina” de Egipto por sus maravillosas pinturas, y la tumba del príncipe Amon-her-khepeshef, hijo de Ramsés III (QV55).
Del Valle de las Reinas a Deir el Medina o poblado de los artesanos y trabajadores para conocer las tumbas de Sennedjem (TT1), Inerjau (TT359), Nebenmaat (TT219), Amennajht (TT218), Jhaemteri (TT220), Najhtamon (TT52) y Pashedu (TT3). Se trata de tumbas de dimensiones pequeñas, sobre todo comparadas con las grandes tumbas reales.
Entre visitas, almuerzo y descanso en el histórico restaurante de la familia Abdel Rasul, sencillo pero famoso por ser una familia de saqueadores de tumbas, aunque en realidad se ganaron la fama descubriendo la “cachette” de las momias reales, entre otras cosas (ver Tutnakhamon).
Regreso a la orilla oriental del Nilo y descanso en el hotel.
Antes del anochecer, salida del barco para conocer el Templo de Luxor, llamado “el harén de Amón”. Éste es de los pocos templos que se pueden visitar de noche y su iluminación hace resaltar los relieves y columnas dándole todavía más majestuosidad.
El templo se encuentra justa al lado del Winter Palace.
Regreso y cena en el hotel.
Alojamiento en el Sofitel Winter Palace (5*) o similar.
LUXOR
Desayuno-buffet y check out en el hotel.
Encuentro de todo el grupo en la recepción del hotel con su Guía oficial de habla castellana, y salida para cruzar una vez más a la Orilla Occidental del Nilo.
Esta mañana se iniciarán las visitas con una de las construcciones más emblemáticas e importantes de Egipto, el templo funerario de la faraón Hatshepsut en Deir el Bahari. Hapshepsut fue de las pocas mujeres faraón de Egipto y, durante su reinado, el país vivió uno de los períodos de paz más largos de su historia.
Finalizada la visita en Deir el Bahari, traslado a Sheikh Abd el-Qurna para poder admirar las tumbas de los nobles y las grandes diferencias con las tumbas reales. Aquí se entrarán en la del visir Rekhmire (TT100) y la del alcalde de Tebas Sennefer (TT96).
Todavía en la orilla occidental, parada para visitar el templo funerario de Ramsés III en Medinet Habu, unos de los mejores conservados a nivel de pinturas parietales gracias a no ser un punto de visita generalizado en los programas turísticos.
Camino a Templo funerario de Amenofis III y como gran novedad, visita panorámica de la Ciudad del “Ascenso de Atón”, uno de los más recientes e importantes descubrimientos en Egipto. Esta gran ciudad “perdida” durante 3.000 años se encuentra en buen estado de conservación y, tal y como indican los expertos, se trata “del mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio egipcio”.
Se finalizará la mañana con el templo funerario de Amenofis III y los únicos restos visibles que quedan de éste, los Colosos de Memnon, de 18 metros de altura.
Regreso a la orilla oriental del Nilo y embarque en la motonave. Distribución de cabinas y almuerzo a bordo.
Por la tarde, entrada al Museo de Arte Antiguo de Luxor, un pequeño-gran museo que alberga piezas correspondientes a los hallazgos de los templos y necrópolis de la región tebana. La calidad y belleza de su colección no deja indiferente a quien lo visita.
Regreso al barco y cena a bordo.
Alojamiento en el MS Sonesta Star Goddess Nile Cruise (5*) o similar.
LUXOR – EDFU
Desayuno-buffet a bordo.
Encuentro de todo el grupo para continuar las visitas en Luxor con el Gran Templo de Karnak consagrado al diós Amón. Karnak estaba unido al Templo de Luxor por una avenida de esfinges de 2 km, parte de la cual se puede observar. Visita de su recinto, incluida la magnífica Sala Hipóstila formada por 122 columnas gigantes de 23 metros de altura. Karnak era el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
Terminada la visita, regreso a la motonave y almuerzo a bordo. Inicio de la navegación hacia Esna, donde habrá un paso de exclusa.
Tarde para descansar y aprovechar las escenas nilóticas desde la terraza (Sundeck) del barco.
Cena a bordo. Pernoctación en Edfu.
Alojamiento en el MS Sonesta Star Goddess Nile Cruise (5*) o similar.
EDFU – KOM OMBO – ASWAN
Desayuno-buffet a bordo.
Por la mañana, salida de la motonave para ir a conocer el Templo de Edfu, uno de los mejores conservados de Egipto y consagrado al dios Horus el halcón.
Regreso al barco y almuerzo a bordo. Continuación de la navegación hacia Kom Ombo.
Por la tarde, llegada a Kom Ombo para visitar su templo a orillas del Nilo, de época ptolemaica consagrado a los dioses Sobek (cocodrilo) y Haroeris (hombre con cabeza de halcón y las dos coronas del Alto y el Bajo Egipto).
Es muy interesante la pared del templo con relieves representando instrumentos quirúrgicos, sobre todo si tenemos en cuenta la antigüedad del relieve y la “actualidad” de dicho instrumental.
Se incluye el Museo del Cocodrilo situado frente al templo y dedicado a dicho animal. Entre otras piezas, se exponen varios cocodrilos momificados.
Regreso al barco, cena y continuación de la navegación hasta Aswan, punto final del crucero.
Alojamiento en el MS Sonesta Star Goddess Nile Cruise (5*) o similar.
ASWAN – ABU SIMBEL – ASWAN
Desayuno-buffet y check out en el barco.
A primera hora de la mañana, encuentro de todo el grupo con su guía y salida por carretera hacia el Lago Nasser donde se encuentran los templos de Abu Simbel, erigidos por Ramsés II en su honor y al de su esposa Nefertari.
En 1968, durante el proyecto de la UNESCO para salvar los tesoros de Nubia, los templos de Abu Simbel fueron reubicados en una clina artificial para evitar que quedaran sumergidos bajo el lago Nasser.
Regreso a Aswan y al barco. Almuerzo a bordo y check out.
Desembarque y traslado al hotel OLD CATARACT, alojamiento histórico donde, entre otros, Agatha Christie escribió la novela Muerte en el Nilo.
Breve descanso para disfrutar del hotel y, a la hora indicada, salida del grupo para visitar el Museo de Nubia, situado muy cerca del hotel. Inaugurado en 1997, ofrece un amplio recorrido por la cultura desarrollada junto al Nilo más allá de la Primera Caratat y narra, a través de las piezas expuestas, la milenaria región al sur de Egipto y norte de Sudán.
Regreso al hotel y cena.
Alojamiento en el Hotel Sofitel Legend Old Cataract (5*) o similar.
ASWAN – EL CAIRO
Desayuno-bufet y check out en el hotel.
Día completo para conocer los tesoros de Aswan. Encuentro del grupo con su guía y salida hacia el Templo de Isis, Diosa del amor, y uno de los templos más bellos y mejor conservados de Egipto. De época ptolemaica, este templo estaba originalmente situado en la isla de Filas.
Regresando a la ciudad, parada en la antigua Cantera de Granito para ver el “obelisco inacabado”, el monolito más grande que se conoce con casi 43 metros de longitud.
Almuerzo en restaurante local.
Finalizada la comida, traslado a la necrópolis de Qubbet el-Hawa, excavada por la Universidad de Jaén y donde han sido halladas unas 60 tumbas talladas en la roca. Algunas tumbas no han sido investigadas nunca.
Antes de ir al aeropuerto de Aswan, paseo por le Mercado de las Especias de la ciudad. Este zoco es, a parte de una buena opción para adquirir recuerdos, un paseo histórico por el que fue uno de los mercados más importantes de la Ruta de las Especias que cruzaba África en su camino hacia Asia.
A la hora previamente concertada, encuentro de todo el grupo con su representante y chofer para el traslado al aeropuerto y embarque en un vuelo de Egyptair con destino EL CAIRO.
Salida del vuelo de Egyptair con destino El Cairo.
Llegada a El Cairo y Traslado Privado hasta el hotel situado en la zona de las pirámides, en Guiza.
Alojamiento en el Hotel Steigenberger Pyramids (5*) o similar.
EL CAIRO
Desayuno-bufet en el hotel.
Encuentro de todo el grupo con su guía y salida hacia la famosa Plaza Tahrir (donde se inició la Revolución el 25 de enero de 2011). Allí se encuentra el Museo del Cairo, la mejor colección de piezas faraónicas del mundo.
Todos vimos las maravillosas imágenes del traslado de unas 40 Momias Reales, entre ellas la de Ramsés II, que se realizó el pasado mes de abril de 2021. Los “protagonistas” faraónicos fueron depositados del Museo del Cairo al Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Visita de este recién inaugurado museo y de sus ilustres huéspedes.
Almuerzo en un restaurante local.
A continuación, visita del Cairo antiguo e islámico con la calle Al Moez y su rico legado histórico. Recientemente restauradas e iluminadas sus fachadas, Al Moez quiere enseñar a sus visitantes las huellas que dejaron fatimíes o mamelucos y sus arquitectos que no desperdiciaron la ocasión de revestir sus obras con lujosos materiales.
Regreso al hotel y, a la hora concretada previamente, salida para la cena en restaurante local.
Alojamiento en el Hotel Steigenberger Pyramids (5*) o similar
EL CAIRO
Desayuno-bufet en el hotel.
Encuentro con su guía y chofer Privados para realizar la visita a la Necrópolis de Saqqara. Recorrido por recinto del rey Zoser con todo su conjunto funerario y, como gran novedad, entrada al interior de la pirámide escalonada.
Visita a las mastabas privadas de Ti, Kagemni o Knumhotep y Mehu (novedad) y a las pirámides de Teti y Unas.
Uno de los lugares más espectaculares que se encuentran en Saqqara es el Serapeum o la necrópolis subterránea de los toros sagrados de Apis. 24 cámaras excavadas en la roca que contienen, cada una de ellas, un enorme sarcófago de basalto, granito negro, rosado o piedra caliza con un peso de entre 70 y 80 toneladas para alojar a sus toros sagrados.
También se visitará el Museo de Imhotep con su colección de piezas halladas en Saqqara. El museo lleva el nombre del arquitecto a quien se le atribuye ser el primero en construir una estructura piramidal, y que más tarde fue divinizado.
Almuerzo en un restaurante local.
Terminada la comida, continuación de la ruta de las pirámides con la Necrópolis de Dahshur. Este recinto es muy poco visitado y, sin embargo, es de gran importancia histórica y muy interesante de conocer.
En Dahshur se encuentran las pirámides Roja y Romboidal o Acodada de Snefru, siendo la Roja la primera pirámide que se construirá en forma “clásica” o de caras triangulares. Se accederá al interior de las dos estructuras ya que, desde hace poco, la Romboidal permanecía cerrada.
Regreso al hotel. Cena libre.
Alojamiento en el Hotel Steigenberger Pyramids (5*) o similar.
EL CAIRO
Desayuno-buffet en el hotel.
Encuentro de todo el grupo en la recepción y mañana dedicada a conocer la Gran Necrópolis de Guiza con la Esfinge y las pirámides de Kefrén, Micerino y Keops. Entrada al interior de la pirámide de Kefrén o Micerino, y el Templo Bajo. Vistas a la Esfinge y parada panorámica para ver todo el complejo.
Para la entrada en la pirámide de Quepos, los tickets deben comprarse a parte justo al llegar al recinto. Las entradas son limitadas y nunca de pueden incluir en los programas. Aquellas personas interesadas las adquirirán a primera hora y, finalizada la visita al resto del yacimiento, podrán entrar en la gran pirámide.
Almuerzo en un restaurante local.
Finalizada la comida, traslado a la Necrópolis de Meidum, una de las más destacadas de Egipto y famosa por su pirámide en ruinas y sus mastabas. Una de estas tumbas es la de Nefermaat donde se encontraba la fantástica pintura de las seis ocas (hoy expuesta en el Museo de El Cairo).
Entrada en la mastaba n.17.
Regreso al hotel.
Cena de despedida en los jardines del Hotel Mena House a pie de pirámides, el hotel histórico que completa nuestra ruta por la historia más contemporánea.
Alojamiento en el Hotel Steigenberger Pyramids (5*) o similar.
EL CAIRO – BARCELONA
Desayuno-buffet y check out en el hotel.
A la hora previamente concertada encuentro de todo el grupo con sus maletas en la recepción del hotel. Traslado Privado hasta el aeropuerto de El Cairo con asistencia por parte de nuestro personal en El Cairo para embarcar en el vuelo de Egyptair con regreso a Barcelona.
Salida del vuelo de Egyptair con destino Barcelona.
Llegada a Barcelona.
Fin de los ServiciosFin de nuestros servicios.
Programa diseñado en exclusiva por expertos para que pueda hacer un viaje único
Egipto sin preocupaciones y como nunca antes lo habías visto